IDENTIFICACIÓN PROYECTO
NOMBRE DEL PROYECTO
“Google Earth una herramienta poderosa para explorar nuestro entorno”
ESTABLECIMIENTO
Centro Educacional Valle Hermoso – Peñalolén - Santiago
DESTINATARIOS
Primeros Medios – NM1
DURACIÓN DEL PROYECTO
Tres Meses
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL PROYECTO PARA EL ESTABLECIMIENTO
Ventajas
En los planes de estudio de historia y geografía se debe pasar la Unidad "Entorno natural y comunidad regional", con esta herramienta nos podrá aportar grandes competencias para los estudiantes ya que podemos realizar unas planificaciones articuladas en donde los estudiantes aplican los conocimientos de geografía e informática.
Con el programa Google Earth podremos navegar y visitar en forma virtual cada región de nuestro país y con ello podremos invitar a los estudiantes ha aprender los Contenidos “Características naturales de la región”, - "Clima, relieve, vegetación y fauna de las regiones de Chile", en forma mas lúdica y entretenida.
Desventajas
Deficiencia de algunos computadores para soportar la herramienta Google Earth, algunos computadores funcionarían más lentos ya que cuentan con 128 Mb de RAM.
La disponibilidad horaria del laboratorio de informática, ya que esta destinado al uso de las especialidades de administración y terminaciones en construcción.
Deficiencia de algunos computadores para soportar la herramienta Google Earth, algunos computadores funcionarían más lentos ya que cuentan con 128 Mb de RAM.
La disponibilidad horaria del laboratorio de informática, ya que esta destinado al uso de las especialidades de administración y terminaciones en construcción.
COMPETENCIAS TIC ALUMNOS(AS)
- Utiliza diversos programas como procesador de texto, planillas de cálculo y de plantillas de presentación, para escribir, editar y ordenar información.
- Recupera e integra (en documentos) información extraída de algunas fuentes off line y navegación en Internet con criterios de búsqueda definidos previamente.
- Intercambia información a través de herramientas de comunicación para la generación de documentos simples en forma colaborativa o colectivas.
- Identifica la fuente desde donde es extraída la información.
COMPETENCIAS TIC DOCENTES O COORDINADOR DE PROYECTO
- Domina técnicas de programación de computadoras de manera eficiente para el desarrollo de las actividades enseñanza aprendizaje.
- Maneja técnicas de creación de proyectos y de administración en la gestión de empresas.
- Domina las competencias tecnológicas avanzadas y las aplica de manera eficiente y critica en su desempeño profesional.
- Diseña estrategias con el uso de las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje.
- Utiliza las TIC para gestionar de manera eficiente su trabajo como docente en la gestión de proyectos.
- Profundiza y se compromete con su formación permanente, utilizando las TIC como herramienta de integración y participación profesional.
- Transmite, promueve y practica el pensamiento crítico y reflexivo para aplicar los aspectos éticos, legales y valores institucionales cada vez que utiliza las TIC.
- Transmite el trabajo colaborativo y participativo en el aula de clase.
OBJETIVO GENERAL
- Reconocer el entorno natural y comunidad regional.
- Reconocer distintos tipos de mapas, interpretando su simbología y localizar puntos geográficos a partir del sistema convencional de coordenadas.
- Comprender las circunstancias que llevaron a las naciones europeas a descubrir nuestras tierras.
APRENDIZAJES ESPERADOS
- Trabajan colaborativamente y asumen compromisos de trabajo ante sus compañeros.
- Localizan las características naturales de una región.
- Distinguen y confeccionan distintos tipos de mapas con simbología convencional.
- Entienden la funcionalidad de los mapas físicos y políticos.
- Identifican y usan diferentes fuentes de información, y comunican por escrito y en forma oral los resultados de sus indagaciones.
- Distinguen el clima, relieve, vegetación y fauna de las regiones de Chile.
CONTENIDOS MÍNIMOS
- Sistema de coordenadas geográficas
- Tipos de mapas
- Características naturales de la región
- Clima, relieve, vegetación y fauna de las regiones de Chile
RECURSOS HUMANOS
- Docente de asignatura Historia y Geografía.
- Coordinador de Informática.
RECURSOS MATERIALES
- 27 computadores en el laboratorio de enseñanza media.
- Pizarra acrílica.
- Retroproyector multimedial.
- Software “Google Earth”.
- Impresora.
- Software de vigilancia para los computadores.
INSUMOS
- Plumones
- Tinta
- Hojas
- Apuntes de Regiones
OTROS (Requerimientos Técnicos para ejecutar Google Earth)
- Windows Server 2003, Xp
- Procesadores Celeron 1.2 Ghz, 128 Mb de Ram
- Procesadores Athon 64 3.0 Ghz, 512 Mb de Ram.
- 40 Gb de disco duro
- 80 Gb de disco duro
2 comentarios:
Mi querido Mauro,, no sé si es mi computador, pero no entiendo mucho lo que escribiste , te sugiero de todo corazón cambies la fuente de este último trabajo , ya? un Beso Edith
Mauricio, Vuelvo a comentarte que tu trabajo está muy bueno, sin embargo coincido con Edith en que no se entiende mucho, además seria bueno que nos enseñes a subir archivos asi, saludos...
Publicar un comentario