Wiki FODA
1) Mauricio Valenzuela, Centro Educacional Valle Hermoso
2) Daniel Ortiz, Escuela Tobalaba E-192
Como las realidades de nuestros establecimientos son muy similares, dependen del mismo sostenedor (CORMUP) y sus docentes de informática presentan las mismas competencias tecnológicas y digitales, desarrollaremos el FODA como si hablaremos de la misma unidad educativa.
Fortalezas
- Existe un inventario el cual nos indica las características de los computadores y ubicación.
- El coordinador cuenta con competencias tecnológicas en hardware y software para poder realizar mantención de las TIC.
- El coordinador distribuye su tiempo, dentro de lo posible, para la mantención de las TIC.
- Se realizan actividades en el colegio (rifas, completadas, etc.) o se le pide ayuda al Centro General de Padres y Apoderados, para la compra de insumos.
- Autogestión sobre la reparación de redes, hardware y software.
- Contar con el apoyo del equipo de gestión para la autonomía del docente de informática para la mantención de las TIC.
- El coordinador de enlaces es un programador o analista y puede detectar los errores de hardware o software.
- El coordinador de enlaces tiene capacitación en redes, armado y mantención de computadores.
Oportunidades
- La importancia dada a nivel ministerial a las TIC para gestión de proyectos para el mejoramiento del equipamiento.
- Las alianzas estratégicas entre las empresas y municipalidades para mejorar la educación (Microsoft, Sun, Universidades)
- El creciente rol social del sector privado para conseguir donaciones.
- Apoyo técnico del centro zonal de Enlaces.
- Apoyo (consultas) del departamento de informática de la corporación.
- Apoyo entre los pares a nivel comunal.
- Acceso a capacitaciones para el mejoramiento continúo por diferentes programas del MINEDUC.
- Existencia de centros zonales que apoyen la gestión de los establecimientos en la integración de las TIC e informática educativa.
Debilidades
- Los inventarios se deberían regularizan más de una vez al año.
- Falta un proceso claro de cómo gestionar los insumos.
- Deficiencia tecnológica de los equipos computacionales por su distanciada renovación.
- Carencia de canales adecuados para solución de problemas técnicos o soporte técnico.
Amenazas
- Reducción de horas en las dotaciones docentes, lo que minimiza los espacios para el desarrollo de las TIC.
- Modelo educativo basado en medir y considerar solo los resultados académicos (SIMCE).
- Padres sin conocimientos tecnológicos que permitan apoyar a sus hijos en los procesos de aprendizaje.
- Deficiente proceso de generación de independencia de los establecimientos en la autogestión del servicio técnico por parte del estado.
0 comentarios:
Publicar un comentario